Respuestas mas pedidas
Ultimas adiciones
Travian Answers
Empecemos con tu pregunta
Busca por preguntas respondidas
Para encontrar respuestas, selecciona una categoría y luego subcategorías hasta que las respuestas aparezcan abajo. En caso de que no puedas encontrar la respuesta por tu cuenta, tendrás la opción de contactarnos al final.
Tengo una pregunta sobre...
Buscar por palabra clave
Puedes encontrar tu respuesta buscando palabras clave. Como ejemplo: ¿Quieres saber como destruir un edificio? Simplemente escribe destruir y ve que respuestas se relacionan con esta palabra clave.
Buscar por mapa del sitio web
¿Prefieres buscar por medio del un mapa del sitio web norma como conoces de otros sitios web? Sin problemas, simplemente usa el mapa de Answers para encontrar la respuesta.
[T4.2] Mapa, vista exterior e interior de la aldea

Esto muestra el exterior de tu aldea, el cual aparece en la página principal cuando accedes a Travian.
1. Esta es la lista de los recursos que tienes almacenados en este momento en tu aldea (el número se muestra en la izquierda), y el total de recursos que puedes guardar en el almacén (el número se muestra en la derecha). No puedes guardar más cantidad de la que pone en el almacén, y no es recomendable que suban mucho la cantidad de recursos porque puede ocurrir que se desborde el almacén y pierdas recursos. La pequeña barra de debajo de estos números estará en verde si no tienes peligro de desbordarse, pero cambiará a rojo cuando los recursos comiencen a perderse. Al final de esta línea de recursos, a la derecha del todo, hay una pequeña imagen con una cruz roja sobre él. Este es el consumo de cereal. El consumo de cereal es el total de cereal que consumen tus habitantes y tropas; la cantidad de cereal que se consume aparece a la izquierda. El total de la producción de cereal de tu aldea (o el máximo de la cantidad que tus tropas y habitantes pueden soportar con la producción de cereal que tienes) se muestra a la derecha. Las tropas y los habitantes comen cereal; esto significa que si estás produciendo 12 por hora, solo mostrará que puedes hacer 10 por hora, porque dos sirven como alimento.
2. Esto es la vista general de las casillas de recursos de tu aldea. Según vaya creciento du aldea, necesitarás subir de nivel estas casillas, para incrementar la producción. Ahora, está bastante vacío para empezar la construcción. Recuerda que estas casillas de recursos harán que puedas construir una sólida economía. Una aldea no puede funcionar sin ellos. En travian, existen cuatro tipos de recursos: cereal, madera, hierro y barro. Todos son importantes, pero el cereal es a veces más importante según vayas necesitando más habitantes y tropas en tu aldea. También, algunos recursos tienen más valor según la raza que hayas elegido. Los galos, por ejemplo, necesitan barro. Los Romanos necesitan mucho hierro y los Germanos madera en abundancia.
3. Esta parte te muestra la cantidad de recursos que tu aldea está produciendo por hora. Según vayas subiendo las casillas de recursos, tu producción irá incrementando. También es importante que la producción que se muestra aquí incluye los bonus que tú tengas, por ejemplo el 25% de los bonus que proporcionan con oros.
4. Aquí se muestran las tropas que hay actualmente en tu aldea. Con excepción del héroe, que lo tienes según comienzas el juego, no tendrás ninguna tropa en tu aldea hasta que las crees o te las envíen.

Este es el centro de tu aldea, donde puedes construir nuevos edificios para investigar y entrenar tropas. Puedes ver que hay un edificio ya construido; este es tu edificio principal. El edificio principal es uno de los más importantes que puedes tener, incluso es necesario para construir algunos otros edificios. Como puedes ver, hay pequeños círculos en tu aldea; estas casillas vacías están presentes para poder construir nuevos edificios, pero existen un par de edificios que tienen un lugar específico.
1. (Rojo): como ves se muestra alrededor de la aldea, cerca de un río, en este lugar puedes construir un muro para proteger tu ciudad. Cada raza tiene un tipo diferente de muro con diferentes características para proteger la aldea.
2. (Naranja): Aquí puedes construir la plaza de reuniones. Se utiliza para dirigir tus tropas e indicar el objetivo de tus catapultas. Por cada nivel superior de esta estructura, las catapultas podrán apuntar a distintos edificios. La plaza de reuniones necesita estar construida para hacer el cuartel y algunos otros edificos, si no la construyes, no podrás crear tropas.

Este es el mapa que puedes ver. El mapa es muy útil para distintos temas del juego. En el centro del mapa, rodeado de un cuadrado amarillo, está tu aldea. Las otras aldeas que están rodeadas por un cuadrado naranja, son tus vecinos. Los cuadrados azules son de tu alianza, los verdes de otras alianzas que son coaliados de la tuya y también con los que tienes PNA (pacto de no agresión), si pones el cursor sobre una aldea, tendrás información sobre esa aldea, como el nombre del jugador, el número de habitantes de la aldea, y la alianza a la que pertenece el jugador. Si pinchas en esa aldea, te mostrará más detalles, y te dará opciones para atracar la aldea o enviar comerciantes.
1. Esto es un oasis. Tu héroe puede conquistarlos si tienes el hogar del héroe creado y al nivel necesario, enviando atracos al oasis con el héroe. Los oasis producen bonus para tu aldea. Si pinchas en él podrás ver información sobre el oasis, como la cantidad y tipo de animales que hay defendiendo el oasis, también te dará opción a atacar el oasis abandonado.
2. El círculo rojo con el número 2 contiene los campos de las coordenadas que puedes utilizar para encontrar una aldea sin necesidad de mover el mapa. Si pones unos números al azar, como -29 y -82, podrás ver el lugar donde están esas coordenadas.
3. Este grupo de botones tienen varias funciones, como aumentar o disminuir el zoom y filtrar por diferentes cosas.